Alianzas

En el caso de Mc Donald's y empresas productoras de peliculas que realizan continuamente alianzas como lo son el promocionar los productos en sus películas en la cajita feliz, de esta manera se da una relación directa y la ayuda y cooperación será por consiguiente mutua.

Conexiones

Las redes que se forman cada vez son mas grandes, compartiendo informacion y ayudandose mutuamente para buscar beneficios para todos, mas no individualmente.

STAR ALLIANCE

Perfecto ejemplo de relación interorganizacional entre varios miembros, por medio del cual todos sus miembros se ven beneficiados a partir de ofrecer vuelos a la mayoría de los detinos del mundo.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Estrategias para Sobrevivir

La lucha por la supervivencia o competencia.  Toda forma de organización lucha por sobrevivir.  La lucha es más intensa entre organizaciones nuevas y el ritmo de aparición y la supervivencia de las organizaciones nuevas se relacionan con factores que están en el entorno general.





Proceso de Cambio Ecológico

El modelo de la ecología poblacional supone que en una población continuamente aparecen organizaciones nuevas.  Así, las poblaciones organizacionales experimentan cambios de forma permanente. 

El proceso de cambio en la población ocurre en tres etapas:


  • Variación. Variación significa la aparición de nuevas y diversas formas en una población de organizaciones.
  • Selección. La selección se refiere a si una nueva forma de organización, es apta para sobrevivir en su entorno. En el entorno se "seleccionan" apenas algunas variaciones, que sobreviven largo tiempo.
  • Retención. La retención es la conservación e institucionalización de formas organizacionales selectas. Ciertas tecnologías, productos y servicios se valoran mucho en un entorno.

Forma y Nicho Organizacionales

Una forma organizacional es la tecnología, la estructura, los productos, las metas y el personal de una organización, y que el entorno selecciona o rechaza.  Toda nueva organización trata de encontrar un nicho (dominio de necesidades y recursos del entorno exclusivos) que pueda sustentarla.

ECOLOGIA POBLACIONAL

La perspectiva de la ecología poblacional se centra en la diversidad y la adaptación en una población de organizaciones.

Esta perspectiva difiere de otras debido a que enfoca la diversidad organizacional y la adaptación dentro de una población de organizaciones.

Una población es un conjunto de organizaciones involucradas en actividades similares con patrones parecidos de utilización de recursos y producción.

Las organizaciones en el interior de la población compiten por recursos o clientes similares, como las instituciones financieras en el área de Seattle.





REDES DE COLABORACION

Las empresas se unen para ser más competitivas y compartir escasos recursos.

Las alianzas corporativas requieres gerentes que sean buenos para construir redes personales a través de las fronteras.

¿Por qué colaborar?

Entre las razones clave están compartir riesgos al entrar en mercados nuevos, montar nuevos programas caros y reducir costos, y mejorar el perfil de la organización en industrias o tecnologías específicas.

Los vínculos interorganizacionales proporcionan una especia de red salvavidas que alienta a invertir al largo plazo y a asumir riesgos. Las organizaciones alcanzan niveles más altos de innovación y desempeño si aprenden a cambiar su mentalidad de confrontación por una sociedad.

De Adversarios a Socios

Las organizaciones comunitarias colaboran para ser más efectivas y usar mejor los escasos recursos.


El nuevo modelo se basa en la interdependencia y la confianza.

Las empresas colaboran para obtener utilidades equitativas para ambas, en lugar de para su propio beneficio.

Al derribar los límites y mezclarse en sociedades con una actitud de trato justo y de agregar valor a ambas partes, las empresas actuales cambian el concepto de que es una organización.

DEPENDENCIA DE LOS RECURSOS

La teoría de la dependencia de los recursos establece que las organizaciones tratan de minimizar su dependencia de otras para conseguir recursos importantes y tratan de influir en el entorno para tener esos recursos.

Relaciones en la cadena de suministro

La administración de la cadena de suministro es el manejo de la secuencia de proveedores y compradores que abarca todas las etapas del procesamiento, desde obtener las materias primas hasta la distribución de los bienes terminados a los consumidores.

Implicaciones de poder

Cuando una empresa tiene poder sobre otra, puede pedirle que absorba más de los costos, que envié con más eficiencia y preste más servicios que antes, por lo regular sin aumentar los precios.

ECOSISTEMAS ORGANIZACIONALES


Las relaciones interorganizacionales son transacciones de recursos, flujos y vínculos relativamente perdurables entre dos o más organizaciones.

Un ecosistema organizacional es un sistema formado por la interacción de una comunidad de organizaciones y su entorno.

¿La competencia está muerta?


Organizaciones de todo el mundo están insertas en redes complejas y confusas de relaciones: en unos mercados colaboran y en otros compiten fieramente. El número de alianzas corporativas aumentan a un ritmo de 25% al año y muchas son entre competidores.

Toda organización sostiene y depende de otras para prosperar y, tal vez hasta para sobrevivir.

Las empresas tienen que evolucionar en conjunto con otras en el ecosistema para que todas resulten fortalecidas.

El cambiante patrón de relaciones e interacciones contribuye a la salud y vitalidad del conjunto integrado del sistema.

Sony y Samsung

Hoy las empresas aplican sus fortaleza para salir victoriosas sobre sus competidores, pero en última instancia lo que se destaca de la jornada es la cooperación.




¿El Rol Cambiante de la Administración?


Los gerentes piensan en procesos horizontales, relaciones horizontales incluyen vínculos con proveedores y clientes que se convierten en parte del equipo.

Los gerentes a cargo de coordinarse con otras empresas tienen que aprender nuevas habilidades ejecutivas.

Los roles de colaboración no tiene autoridad directa sobre socios o colegas horizontales, pero de todos modos tiene una responsabilidad por resultado concretos de la empresa. Los gerentes con roles de colaboración tienen que ser muy flexibles y activos. La comunicación personal y buscan asertivamente la información y los recursos que necesitan.

Pero ahora los roles de colaboración son más importantes para prosperar.